Rafael Carrera y Turcios
(tras ser uno de los principales artífices de la ruptura de la unión
democrática de Provincias Unidas de Centroamérica) gobernaría como dictador
Guatemala desde 1851 hasta 1865, apoyado por conservadores, grandes
terratenientes, y el clero.
Comenzaría así una larga
lista de Presidentes de Guatemala que serían dictadores liberales. Uno
relativamente importante en esta lista fue Justo Rufino Barrios que impulsó la
llamada Revolución Liberal de Guatemala en 1871. Justo Rufino Barrios quien trabajó para cambiar el
país (económicamente en gran medida), mejorar el comercio, e introducir nuevos
cultivos y manufacturas. Durante esta era el café se hizo un cultivo importante
para Guatemala. Barrios tenía ambiciones de reunificar América Central y llevó
al país a la guerra en un intento fallido de alcanzar este fin; murió en el
campo de batalla en 1885.
La United Fruit Company
comenzó a volverse la fuerza principal en Guatemala en 1901 durante la larga
presidencia dictatorial de Manuel Estrada Cabrera. El gobierno se subordinaba a
menudo a intereses de la Compañía (una de las principales de Centroamérica y
que con ayuda de Estados Unidos tenía poder para cambiar gobiernos democráticos
por títeres a su servicio). Mientras que la compañía ayudaba con la
construcción de algunas escuelas, también obstaculizaba el comercio local; así,
se opuso a la construcción de carreteras porque esto competiría con su
monopolio del ferrocarril. La UFC controló más del 40% de la tierra del país y
las instalaciones de puerto.
Esta situación se
mantendría así hasta 1944.
No hay comentarios:
Publicar un comentario